PROYECCIONES ESPECIALES
PELÍCULA INAUGURAL
REMANDO A LA DERIVA
Sarvnik Kaur
País: India / Francia
Año: 2023
Duración: 97 min.
V.O.: koli, marati, hindi (subtítulos en galLego)
Rakesh, un pescador de Bombay, sigue apostando por la herencia del Koli, un sistema ancestral de pesca que se rige por el ciclo lunar y las mareas. Ganesh, en cambio, se ha ido alejando de la tradición para incorporar la tecnología en su barco pesquero. Mientras, el mar cambia, día tras día, debido al cambio climático.
PROA. Foco en la explotación de los fondos marinos
THE OIL MACHINE
Emma Davie
País: Reino Unido
AÑo: 2022
Duración: 82 min.
V.O.: inglés (subtítulos en galLego)
The Oil Machine explora nuestra relación económica, histórica y emocional con el petróleo, analizando los imperativos contradictorios en torno al petróleo del mar del Norte. Esta máquina invisible de nuestra economía y sociedad se enfrenta ahora a un futuro incierto. Activistas e inversores exigen cambios. ¿Es el fin del petróleo?
DEEP RISING
Matthieu Rytz
País: Estados Unidos
Año: 2023
Duración: 93 min.
V.O.: inglés (subtítulos en gallego)
Una organización secreta tiene como objetivo permitir la extracción masiva de metales de los fondos oceánicos para abordar la crisis energética mundial, poniendo en peligro la última área prístina en la Tierra: las profundidades oceánicas.
SECCIÓN POPA. Cortos Vittorio de Seta
CORTOS VITTORIO DE SETA
Cineteca de Bologna
País: Italia
Año: 954 – 1958, 2006
Duración: 59 min.
V.O.: italiano (subtítulos en gallego)
Serie de cortometrajes documentales que el gran cineasta italiano Vittorio de Seta rodó a mediados del siglo pasado en la isla de Sicilia. Obras neorrealistas en las que el mar y la pesca ocupan un lugar central.
Películas:
El tiempo del pez espada (1954)
Islas de fuego (1954)
Campesinos del mar (1956)
Barcos de pesca (1958)
*Además de estas cuatro películas, proyectaremos una entrevista realizada a Vittorio De Seta en el marco del festival Il Cinema Ritrovato en 2006.
SESIÓN ESPECIAL
EADZ
Adrián Canoura y Anxo Rodríguez
País: España (Galicia)
Año: 2024
Duración: 40 min.
V.O.: sin diálogos
Echo Alfa Delta Zulu es el resultado de un proceso de investigación en torno al mar y al archivo sonoro/audiovisual existente, tanto en la cultura como en la red. Esta propuesta parte de la contraposición entre el mundo real y el imaginario, es decir, confronta la narrativa épica creada en torno a la vida y el trabajo en el mar con la realidad experimentada por quienes viven del mar. Un mundo hiperconectado a través de la tecnología (radares, sonares, etc.), pero también desconectado y claustrofóbico. Esta performance es un constante juego de antítesis, de contrarios, partiendo de la propia experiencia, que está viva en el sentido de que es improvisada, adaptada a cada realidad y momento: como un barco que corrige el rumbo según responde el mar.
PELÍCULA DE CLAUSURA
VOCES DA CONSERVA
Lesmes Iglesias
País: España (Galicia)
Año: 2023
Duración: 5 min. / 19 min.
V.O.: gallego
Voces da conserva narra el auge de la salazón y los inicios de la conserva hermética en Barbanza-Arousa, desde los pioneros y fomentadores autóctonos hasta los emprendedores llegados de Cataluña. Se abordan la transformación del sector y los cambios provocados por diversas crisis, conflictos y guerras, así como el valor de la industria y del producto como ejes del desarrollo económico y base de la subsistencia de la población durante más de un siglo. Encarnación, una antigua trabajadora de la industria conservera, nos guía junto a otros cuatro protagonistas para recrear esos años tan lejanos y, al mismo tiempo, tan cercanos.